Esta vez nos hemos decidido por Casas de Ves (Albacete).
¿y que hay en Casas de Ves? Pues lo primero de todo una casa rural grande, muy grande, en una zona más o menos centrica entre Valencia, Murcia y Madrid para poder juntarnos allí el grupo de amigos de toda la vida y que andamos desperdigados por las Españas. Total 27 personas y un perro. Creo que Copi se quedará en casa, con mucho heno y agua para el fin de semana. Luego me tirará el plato a la cara, enfadado con toda la razón del mundo (mi conejo es así).
La casa tiene barbacoas, chimeneas, calefacción, jardín ... por lo que el plan es muy comodo: Dejamos a los 9 niños sueltos y los padres comemos, hablamos, reimos y descansamos. Esa es la idea
[12/12/2013] Edito la entrada para comentar que la casa nos ha gustado mucho, aunque el entorno no era una maravilla, no estaba muy bien cuidado. Pero el espacio del que disponiamos, la cama elastica y los animales vale la pena. Los niños han disfrutado muchisimo, incluso una noche fuimos a cazar gamusinos. Lastima que no habiamos leido este articulo antes y fuimos en silencio, sin hacer ruido y no conseguimos atrapar ninguno :P.
Lo mejor de la casa el salon-comedor-cocina dónde haciamos vida, totalmente independiente de las habitaciones. Es muy dificil encontrar un sitio para veintisiete personas conviviendo y no rozandose en una misma habitación.
La verdad es que hemos planificado pocas excursiones. La primera es una visita al Tranco del Lobo
[12/12/2013] Edito: Muy recomendable la excursión. Nosotros no pudimos (ni pretendiamos) completar la ruta, no creo que andaramos mas de 2 km desde Tolosa, pero con niños pequeños es muchisimo, son unos campeones!!!.Nos lo pasamos muy bien.
Y ya que estamos en el Jucar, pues nos acercamos a la bonita villa de Alcalá del Júcar declarada Conjunto Histórico-Artístico.
"uno de los pueblos más espectaculares y pintorescos de la provincia de Albacete; su situación y el excepcional paisaje que forma la hoz del Júcar, hacen que en cuanto aparece ante nuestros ojos, sintamos la necesidad de detener la marcha para poderlo contemplar en toda su grandiosidad. Sus casas de arquitectura popular, excavadas en la montaña, se adaptan al terreno en calles estrechas y empinadas, trepando hacia el Castillo que se asoma a la hoz que forma a sus pies el río." [fuente: http://www.alcaladeljucar.net/][12/12/2013] Edito: Es una maravilla de pueblo, muy muy recomendable la excursión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario