viernes, 6 de diciembre de 2013

#Hayque... acercar el transporte publico a las familias

Una de las cosas que siempre me echa atrás a la hora de decidirme por el transporte público es por supuesto el precio . . . "no me lo puedo permitir". Contando mantenimiento, seguro y gasolina , el coche sale más barato para una familia numerosa en España, aun con los descuentos 

Pero el tema de hoy no solo atañe a las familias numerosas , si no a los niños en general . Pues sí, porque hay algo que es incomprensible en el sistema de tarifas del transporte público madrileño y por mucho que lo intento no lo puedo comprender , es algo que desafía todas mis capacidades lógicas . . . veamos!!  Si yo tengo menos de 4 años no pago y si tengo entre 14 y 30 años tengo un 25% de descuento si tienen el carné joven . 

¿Y entre los 4 y los 14? Pues pagas como un adulto. ¡¡¡¡¿Qué?!!! Pues eso que los niños desde los 4 años hasta los 14 son considerados como adultos para viajar (ver tarifas). 

Si comparamos esto con otras ciudades Europeas (el gobierno y las empresas solo comparan cuando tienen que subir precios , por supuesto, sin tener en cuenta el poder adquisitivo) , por ejemplo : en Londres los niños menores de 11 años no pagan ; en Munich los niños menores de 6 años viajan gratis, mientras que hasta los 14 tienen tarifas reducidas ; y en Paris viajan gratis hasta los 4 años pero tienen descuento del 50% hasta los 12 . Pero no hace falta irnos fuera de España : En Barcelona "la ATM (su equivalente a nuestro Consorcio de Transportes) ha lanzado una tarjeta de transporte público denominada T-12, para niños de entre 4 y 12 años . Este billete permite acceder de forma gratuita a todos los medios metropolitanos de la corona en que resida el niño . Los únicos cargos son 35 euros en concepto de emisión, que se pagan al recibir" [fuente: ecomomovilidad] .

Estaría bien que estas políticas de gratuidad a los niños se extendieran por toda España para así fomentar el transporte público . Por cierto, he visto que hubo una iniciativa ciudadana en Madrid (http://metrobusinfantilgratis.blogspot.com.es/) pero no hubo mucha divulgación del tema y hace más de un año que no se publica nada en este blog. ¿Sabéis algo sobre el tema?¿se llegó a recoger las firmas?

¿Por qué no me sale rentable el tranporte publico a diario?

En mi caso , supongamos que viajar en mi coche me cuesta 325 €/mes (seguro anual, mantenimiento , gasolina , impuestos, amortización del valor del coche) . Cinco abonos transporte mensuales  , con tarifa de familia numerosa, cuestan 254,50 €  ¿parece que ahorro no? Pues no.

Ahora tendría que sumar los viajes a otras provincias , por ejemplo : ir a visitar a mi familia en Murcia,  billete ida y vuelta , niños gratis y descuento familia numerosa para los adultos = 289,60€ . Pongamos que hago tres viajes al año a mi casa, la suma de los tres viajes lo divido entre los 12 meses del año y el resultado lo sumo al abono transporte, esto me dá 326,50 €/mes para transporte  (los tres viajes a mi casa y otros están incluidos en el coste de mi coche) .  Otra opción sería mantener mi coche para viajes fuera de Madrid , pero como en España se paga el seguro y los impuestos utilices o no el coche  pues al final no me sale a cuenta . De Seguros e Impuesto hablaremos en otra entrada .  

Para la semana que viene #hay que ... utilizar más la bicicleta como medio de transporte .



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...