jueves, 12 de diciembre de 2013

Plan de Fin de Semana en Madrid con los niños

El fin de semana se acerca y ya hemos preparado las actividades del fin de semana . Me hubiera gustado que fuera más tranquilo después del ajetreo de las últimas semanas , pero nos acercamos a Navidad y se me acumulan los planes .

Para empezar mañana viernes tengo "audición" en la Escuela de Música, ¡¡¡ actúan mis dos pequeñas !!! La semana que viene nos toca de las sesiones de ballet . La verdad que cuando apuntamos a los niños a actividades no pensamos en que luego tenemos que encajar las actuaciones de navidad y fin de curso en nuestras agendas , ufff , que lio. Pero ¡¡ y lo bien que lo hacen!!  Lo contentos que están de que vayamos a verlos . . . a mí se me cae la baba con ellas .

El sábado tenemos los Ensayos Didácticos para el Gran Concierto de Navidad que organiza la Fundación Ciudad de Alcobendas . Los sábados a las 12h , por solo 1 € , se puede asistir a los ensayos de los conciertos de la Filarmónica en el Auditorio del Centro de Arte de Alcobendas . En los ensayos un presentador , en este caso Ana Casado , comenta lo que está pasando en la orquesta y da una breve explicación sobre la pieza que se va a interpretar así como del autor . Me parece que nos los vamos a pasar bien.

El  plan del domingo es una tradición. Desde que vivo en Madrid todos los años tenemos que " ir a la plaza Mayor a comer un bocadillo de calamares " de esos que mejor no ver el aceite dónde se han frito pero están riquísimos , yo creo que el secreto es ese aceite negro y requemado . Lo mejor es que este año nos juntamos varias familias de amigo con niños y vamos en el Cercanía hasta la estación de Sol. A los niños les encanta ir en el tren y  en 20 min te plantas en el centro de Madrid. Luego, sin perder a nadie -en estos días , a los padres nos salen no sé de dónde las destrezas de los pastores trashumantes  - nos dirigimos a la Plaza Mayor dónde pasaremos medio día. Una vuelta por los puestecitos, con la consiguiente compra de diademas o pelucas "típicas" navideñas y, por supuesto, haremos la también tradicional cola para poder conseguir ese tan preciado bocadillo de calamares y la cañita correspondiente.

Para terminar chocolate con churros y vuelta en tren a casa.




viernes, 6 de diciembre de 2013

#Hayque... acercar el transporte publico a las familias

Una de las cosas que siempre me echa atrás a la hora de decidirme por el transporte público es por supuesto el precio . . . "no me lo puedo permitir". Contando mantenimiento, seguro y gasolina , el coche sale más barato para una familia numerosa en España, aun con los descuentos 

Pero el tema de hoy no solo atañe a las familias numerosas , si no a los niños en general . Pues sí, porque hay algo que es incomprensible en el sistema de tarifas del transporte público madrileño y por mucho que lo intento no lo puedo comprender , es algo que desafía todas mis capacidades lógicas . . . veamos!!  Si yo tengo menos de 4 años no pago y si tengo entre 14 y 30 años tengo un 25% de descuento si tienen el carné joven . 

¿Y entre los 4 y los 14? Pues pagas como un adulto. ¡¡¡¡¿Qué?!!! Pues eso que los niños desde los 4 años hasta los 14 son considerados como adultos para viajar (ver tarifas). 

Si comparamos esto con otras ciudades Europeas (el gobierno y las empresas solo comparan cuando tienen que subir precios , por supuesto, sin tener en cuenta el poder adquisitivo) , por ejemplo : en Londres los niños menores de 11 años no pagan ; en Munich los niños menores de 6 años viajan gratis, mientras que hasta los 14 tienen tarifas reducidas ; y en Paris viajan gratis hasta los 4 años pero tienen descuento del 50% hasta los 12 . Pero no hace falta irnos fuera de España : En Barcelona "la ATM (su equivalente a nuestro Consorcio de Transportes) ha lanzado una tarjeta de transporte público denominada T-12, para niños de entre 4 y 12 años . Este billete permite acceder de forma gratuita a todos los medios metropolitanos de la corona en que resida el niño . Los únicos cargos son 35 euros en concepto de emisión, que se pagan al recibir" [fuente: ecomomovilidad] .

Estaría bien que estas políticas de gratuidad a los niños se extendieran por toda España para así fomentar el transporte público . Por cierto, he visto que hubo una iniciativa ciudadana en Madrid (http://metrobusinfantilgratis.blogspot.com.es/) pero no hubo mucha divulgación del tema y hace más de un año que no se publica nada en este blog. ¿Sabéis algo sobre el tema?¿se llegó a recoger las firmas?

¿Por qué no me sale rentable el tranporte publico a diario?

En mi caso , supongamos que viajar en mi coche me cuesta 325 €/mes (seguro anual, mantenimiento , gasolina , impuestos, amortización del valor del coche) . Cinco abonos transporte mensuales  , con tarifa de familia numerosa, cuestan 254,50 €  ¿parece que ahorro no? Pues no.

Ahora tendría que sumar los viajes a otras provincias , por ejemplo : ir a visitar a mi familia en Murcia,  billete ida y vuelta , niños gratis y descuento familia numerosa para los adultos = 289,60€ . Pongamos que hago tres viajes al año a mi casa, la suma de los tres viajes lo divido entre los 12 meses del año y el resultado lo sumo al abono transporte, esto me dá 326,50 €/mes para transporte  (los tres viajes a mi casa y otros están incluidos en el coste de mi coche) .  Otra opción sería mantener mi coche para viajes fuera de Madrid , pero como en España se paga el seguro y los impuestos utilices o no el coche  pues al final no me sale a cuenta . De Seguros e Impuesto hablaremos en otra entrada .  

Para la semana que viene #hay que ... utilizar más la bicicleta como medio de transporte .



jueves, 5 de diciembre de 2013

Plan para el puente de diciembre con amigos

Por fin está aquí!! El puente de la constitución y auque este año es cortito al caer el dia 8 en domingo y en Madrid no desplazarlo a lunes, tenemos 3 dias maravillosos para hacer un poco de turismo en España.
Esta vez nos hemos decidido por Casas de Ves (Albacete).



¿y que hay en Casas de Ves? Pues lo  primero de todo una casa rural grande, muy grande, en una zona más o menos centrica entre Valencia, Murcia y Madrid para poder juntarnos allí el grupo de amigos de toda la vida y que andamos desperdigados por las Españas. Total 27 personas y un perro. Creo que Copi se quedará en casa, con mucho heno y agua para el fin de semana. Luego me tirará el plato a la cara, enfadado con toda la razón del mundo (mi conejo es así).
La casa tiene barbacoas, chimeneas, calefacción, jardín ... por lo que el plan es muy comodo: Dejamos a los 9 niños sueltos y los padres comemos, hablamos, reimos y descansamos. Esa es la idea

[12/12/2013] Edito la entrada para comentar que la casa nos ha gustado mucho, aunque el entorno no era una maravilla, no estaba muy bien cuidado. Pero el espacio del que disponiamos, la cama elastica y los animales vale la pena. Los niños han disfrutado muchisimo, incluso una noche fuimos a cazar gamusinos. Lastima que no habiamos leido este articulo antes y fuimos en silencio, sin hacer ruido y no conseguimos atrapar ninguno :P.

 Lo mejor de la casa el salon-comedor-cocina dónde haciamos vida, totalmente independiente de las habitaciones. Es muy dificil encontrar un sitio para veintisiete personas conviviendo y no rozandose en una misma habitación.

La verdad es que hemos planificado pocas excursiones. La primera es una visita al Tranco del Lobo


 [12/12/2013] Edito: Muy recomendable la excursión. Nosotros no pudimos (ni pretendiamos) completar la ruta, no creo que andaramos mas de 2 km desde Tolosa, pero con niños pequeños es muchisimo, son unos campeones!!!.Nos lo pasamos muy bien.

Y ya que estamos en el Jucar, pues nos acercamos a la bonita villa de Alcalá del Júcar declarada Conjunto Histórico-Artístico.



"uno de los pueblos más espectaculares y pintorescos de la provincia de Albacete; su situación y el excepcional paisaje que forma la hoz del Júcar, hacen que en cuanto aparece ante nuestros ojos, sintamos la necesidad de detener la marcha para poderlo contemplar en toda su grandiosidad. Sus casas de arquitectura popular, excavadas en la montaña, se adaptan al terreno en calles estrechas y empinadas, trepando hacia el Castillo que se asoma a la hoz que forma a sus pies el río." [fuente: http://www.alcaladeljucar.net/]
 [12/12/2013] Edito: Es una maravilla de pueblo, muy muy recomendable la excursión.

Nos vemos, disfrutad bien estos dias. Bsos



viernes, 29 de noviembre de 2013

#Hayque ... construir ciudades con aas adoquines y menos asfalto

Esta es mi primera entrada de los que creo que habría  que cambiar... para que mi ciudad fuera mi sitio ideal para vivir. En este caso pensando en conseguir que las calles de mi ciudad sean más humanas.

¿Por qué las calles de las ciudades y pueblos parecen autopistas? ¿No deberían diseñarse las ciudades pensando más en las personas que en los coches?

¿Por cuál de estas calles te gustaría pasear? ¿En cuál de ellas te daría menos miedo que tu hijo/nieto/sobrino fuera andando o en bici al cole?


¿En esta?



¿O aquí?

¿No son comparables? Claro que no, pero si lo piensas: la primera foto es la de una capital europea, y la segunda es de una zona residencial de un municipio de Madrid. Esa carretera de la foto (la llamo carretera a propósito) es la leche para correr: asfaltada, cuesta abajo y sin pasos de cebras.

Menos asfalto y más adoquines

El asfalto es  más rápido y menos dañino para los vehículos,  pero ¿para qué se necesitan calles rápidas en las zonas escolares y residenciales? ¿Para poner un coche policía al otro extremos de la calle y ponga multas por exceso de velocidad?¿No sería mejor poner medidas efectivas para reducir la velocidad sí o sí? Probad a correr en una zona adoquinada.


Adoquines por ley en las calles de zonas escolares 

Evitaríamos muchos accidentes. NOTA IMPORTANTE: Por favor, por muy desesperados que estemos del trafico que se forma en las zonas escolares: mucho mucho muchisimo cuidado!!! Sobre todo en los pasos de cebra si no tenemos visibilidad, mejor parar. 

Los adoquines son más ruidosos pero el impacto medioambiental es nulo, embellece las calles y reduce mucho la velocidad de los coches aumentando considerablemente la seguridad para los peatones. 


Además, las calles adoquinadas fomenta el uso de la bicicleta.  Y lo dejamos aquí ya hablaremos de la bici en otro "Hay que..."

¿Qué pensais de esta medida? ¿Qué ventajas e inconvenientes veis en ella?



Mercadillo AFAN Sanse

La Asociación de Familias Numerosas de San Sebastián de los Reyes (AFAN Sanse) viene organizando desde hace algunos años un mercadillo dónde se ponen a la venta ropa y juguetes de segunda mano, en muy buen estado, a 1, 2 y 3 euros donada por familias asociadas y/o allegados. Este año se realiza en la parroquía de Ntra. Sra. del Buen Consejo, Avenida Navarrondán, 43 San Sebastián de los Reyes. 
Otros años se ha llevado a cabo en un centro comercial con mayor tránsito de personas, así que nos han pedido a las familias asociadas que difundamos el evento: 


Gracias a la colaboración de la parroquia de Ntra. Sra. del Buen Consejo (Avenida Navarrondán, 43) , vamos a poder llevar a cabo nuestro mercadillo solidario este domingo 17, por la mañana, de 11.00 a 14:00h.
Como en ocasiones anteriores, los productos a la venta, en su mayoría juguetes, se venderán a precios hiper-reducidos (1€, 2€, 3€) con el fin de que todas aquellas familias que tengan dificultades, de cara a las próximas fiestas, tengan regalos que ofrecer.
También cuentan con varios carros de bebé, a muy bajo coste, para todos aquellos que estén esperando un nacimiento o necesiten uno para reponer el gastado.

El año pasado compré ropa muy bonita para las niñas en perfecto estado y de temporada. Os recomiendo que os deis una vuelta!!
Si queréis saber algo más sobre la asociación puedes visitar su página web aquí



jueves, 28 de noviembre de 2013

Plan de Fin de Semana con las niñas



Ya está organizado, ya tenemos plan para el fin de semana. He colgado el cartel de COMPLETO.

El sabado, quedada con las mamas de los compañeros de la clase de mi peque. Teniamos varias opciones, pero hace mucho frio para salir de excursión y nos queda mucho invierno para meternos ya en un parque de bolas, así que decidido ¡¡nos vamos al teatro!!! Esta vez veremos una obra en inglés en el Teatro Alcazar de Madrid, para ir poniendonos a tono con la navidad:

Más información en www.gruposmedia.com

Ya teniamos el plan, pero me llamó mi cuñada para decirme si quería entradas para ir al cumpleaños de Nancy. Claro que sí!!!




Así que el sabado por la mañana iremos de cumpleaños, comeremos por el centro, iremos al teatro y he oido algo de ¿chocolates con churros para merendar? uhmmm.
Si quieres asisitir consigue tu invitación pulsando sobre la imagen, pero si quieres un pase VIP, válido para una niñ@ y dos adultos el domingo 1 de diciembre de 17 a 21 horas para asistir a la gran fiesta de Nancy, en Papas e Hijos 2.0 hay un sorteo para conseguirlas.

Pos si fuera poco, el mister me llamó para decirme que le daban entradas para ver la pelicula Frozen en el matinal de cine del domingo. Claro que sí!!! Las niñas están locas por ir a verla. Así que el domingo a las 12:00 al  cine:


Va a ser un buen fin de semana ¿no te parece?, podremos olvidar esta horrible semana de examenes de Arenilla 



HIPERCOR Y LAS FAMILIAS NUMEROSAS



Buenas noticias para las familias numerosas!!! 

Hipercor y la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) han firmado un acuerdo de colaboración para apoyar a las familias numerosas mediante descuentos en productos básicos de Alimentación, Higiene, bazar y Textil.

El apoyo se concretará en una promoción mensual de 16 artículos de primera necesidad, que podrán ser adquiridos por las familias numerosas con un descuento de entre el 20 y el 25 %. 





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...